En esta etapa del trabajo es donde se produce el cambio de mirada (micro), ya que ésta se restringe exclusivamente al lugar escogido, pudiendo rescatar todo tipo de textura, color, consistencia, características, etc. Capturando pequeñas unidades de miradas de este lugar
Punto de encuentro: Metro Baquedano/Destino: Cerro San Cristobal
Concepto: Traslación
Objetivo: La idea del trabajo consiste en llegar a uno de los puntos más altos de la capital, como lo es el cerro san Cristóbal. Desde ahí observar el lugar, ampliar nuestra mirada (macro) para luego capturar un punto especifico de la capital en donde realizaremos el proceso rotación. De esta manera el lugar escogido será mi propiedad virtual.
La idea de este trabajo consiste en realizar dos fichas, la primera en donde se explica en que consiste el travestismo, y la segunda escoger un objeto grupal y luego travestirlo.
La idea de este trabajo, consistia en elegir un modulo de consumo, en grandes cantidades y trabajar algun concepto o idea como lo hemos estado desarrollando con los trabajos anteriores pero la diferencia estaba que era COMPLETAMENTE LIBRE.
En mi caso, utilice como modulo en CONFOR ya que considero que es un elemento atractivo visualmente, y se puede jugar con las diferentes posiciones que tiene. Utilice aproximadamente 40 royos de confor. La idea era representar una especie de "alfombra roja", asi como "vip" para todos los diseñadores de esta universidad que porsupuesto tienen "TANTO ESTILO", que mejor que una pasarela hecha especialmente para ellos de Confort en la plaza mas importante de la sede poniente, en donde se realizan la mayoria de los trabajos de los alumnos. El comentario que acabo de emitir, lo dejo a criterio de cada uno.
Porsupuesto por cosa de tiempo, ya que tuve que montar despues de una compañera, (cosa que no devio ser porque yo lo tenia reservado, pero a peticion de ella y por otras cirtuntancias tenia que presentar ella primero), no pude desarrollar mi idea completamente bien ya que esperaba mas de mi trabajo, pero bueno es lo que hay. De igual forma al profesor Alfredo al parecer le gusto. me dio su aprovacion de : GUD.
Lo Anecdotico:
Luego de la revision de mi estimado profesor Alfredo, se comenzo a gestar el caos.. y mi querida amiga july pudo captar algunos momentos...
Sugiero que este video se vea sin audio, ya que puede quedar en evidencia la reputacion de una persona
Luego de haber realizado las fichas, teniamos que desarrollar el mismo concepto que hemos estado trabajando junto con ellas. La idea era escoger un modulo y desarrollar el concepto e intervenir el espacio en la Universidad.
Es importante destacar que en mis fichas yo tenia 3 estados de flujo, representados tanto por circulo, triangulo y cuadrado, elegi el cuadrado como modulo, ya que me parecia interesante trabajar con el concepto de Concentracion. Es por eso que escogi uno de los puntos mas comunes dentor de la universidad que es el Cacino, ya que es un lugar en donde se concentra gran cantidad de gente principalmente en horarios determinados.
La idea era representar con los cubos la concentracion, de manera estatica, ya que ese es el flujo del Cuadrado, de esta manera ubique los cuadrados en las 3 mesas principales del cacino y ademas justo en el espacio en donde se concentra la gente para pedir completos, almuerzo, etc.
Tal como se muestra en las fotografias se puede apreciar claramente la idea de concentracion de manera clara y precisa.
Esta concentracion que la traslade al cacino, tiene relacion con la concentracion del flujo de flores al momento de la recoleccion, ya que las amontonan y las traen hacia los diferentes puntos de Valparaiso como un bloque.
A su vez, este trabajo se potencia con el trabajo de Daniela Melelli, en el sentido que ella utilizo la salida del cacino con triangulos, que tiene relacion con mi ficha, ya que las flores luego de ser llevadas a los diferentes puntos de Valparaiso comienza el proceso de Desintegracion, en donde se comienza a realizar un flujo activo hacia diferentes direcciones y es ahi en donde el trabajo de Melelli se potencia con el mio ya que tiene continuidad, al igual que en el proceso que muestro en las Fichas, cuando se relacionan los diferentes estados del Flujo.
Luego de realizar varias veces las fichas, este es el resultado.
Lamentablemente se alteraron los colores en las fichas, pero de igual forma se entiende el objetivo si uno lee los fundamentos, objetivos, descripciones, etc.
El gran cambio que hay entre las fichas de la correción, a estas que son las finales, primero que nada es el nombre del flujo, ya que en un principio se llamana el flujo de las flores, pero finalmente llegamos a una conclusion con los profesores que era mejor llamarlo el flujo del "rito", esto quiere decir a las costumbres que se tienen en torno a ellas, como por ejemplo llevar rosas algun familiar muerto en el cementerio, comprarle flores a la novia en un parque, etc.
Este trabajo consiste en demostrar ese tipo de flujos pero desde sus inicios que corresponden a la recoleccion de las flores hasta su distribucion.
Es muy importante señalar que este flujo tiene 3 tipos de estados, que son desarrollados en la ultima ficha.
El concepto a desarrollar en este trabajo es CONCENTRACIÓN Y DESINTEGRACIÓN.
Estas son las primeras fichas que corresponden al trabajo de Valparaiso.
En cada una se da la explicacion y la idea del trabajo.
Luego de la correcion, se hicieron algunos cambios en relacion a la
estructura y el orden del trabajo
Charla Profesor Coronado (Martes 25 septiembre)
Paralelamente a todo este proceso de Fichas, el profesor Coronado realizo una charla acerca del diseño integral en el auditorio de UNIACC.
Charla que para mi gusto fue bastante interesante, corta y precisa. En donde nuestro QUERIDO PROFESOR, pudo desenvolverse con facilidad y expresar su experiencia y conocimientos.
Dentro de la charla se abordaron diferentes puntos como el "supuesto maestro chasquilla", el perfil del diseñador latinoamericano, y a su vez con diferentes opiniones y comentarios se hablo tambien de nuestra identidad como pais.
Bastante interesante la charla muy amena, en donde uno como estudiante que recien esta comenzando pudo tener una idea de lo que es realmente el Diseño.